Estructura Organica
Derechos Fundamentales y Garantías Constitucionales en el Perú
Alcances sobre el estado constitucional y el derecho procesal constitucional
Ricardo Velásquez Ramírez (Perú) Universidad Inca Garcilaso de la Vega Universidad Tecnológica del Perú Ceddal Sumario: Presentación. I. El Estado constitucional y democrático de derecho. II. Aproximación a una definición…
Los tribunales constitucionales como agentes de cambios sociales
Néstor Pedro Sagüés (Argentina) Universidad de Buenos Aires Universidad Católica Argentina El doble sentido del concepto de “agente”: convalidante o promotor. En noviembre de 2009, durante una visita a Buenos…
La tutela judicial y administrativa del derecho a la protección de datos en la Argentina
OSCAR RAÚL PUCCINELLI (ARGENTINA) UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA 1. INTRODUCCIÓN: LA PROTECCIÓN DE DATOS EN INDOIBEROAMÉRICA. Partiendo de la idea de que cualquier derecho individual sin…
Arbitraje, actividades extractivas y normativa internacional ambiental: El caso del amazonas
Javier Junceda Moreno (España) Universidad Internacional de Cataluña SUMARIO: I. Introducción; II. El problema social y el arbitraje ambiental; III. Las actividades productivas ante el derecho ambiental. El ejemplo de…
El federalismo como técnica democrática y política del Estado en el nuevo contexto global.
Dr. Rafael Aguilera Portales* “El siglo XX abrirá la era de los federalismos, o la humanidad reiniciará un purgatorio de mil años” Proudhon, Du Principe Féderatif Sumario: 1. Los estados…
Reflexiones sobre la Perfectibilidad del Derecho Internacional
Dr. Juan Silvestre Peña García Sumario: Introducción. 1. El Hombre y el Poder Político. 2. Aparición de los Organismos Internacionales. 3. Diversas corrientes y Tratadistas de Derecho Internacional. 4. Reflexiones…
Compra y contratación pública verde (CCPV)
Cristina Sirvent Alonso Abogada Máster Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad Universidad de Alicante Sumilla: I. Introducción; II. Actuaciones a nivel internacional; III. La incorporación de criterios ambientales a los…